El 29 de julio, PazdelRío firmó el otrosí para la participación en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, fortaleciendo el legado en la historia de Colombia al suministrar acero local de calidad a una de las obras más importantes del país.
Este proyecto impulsa el desarrollo de la capital y a la vez beneficia a las 21.000 familias que dependen de la operación de la Empresa, reafirmando el compromiso con el progreso de Colombia.
Acerías Paz del Río tiene un impacto en la generación de empleo directo e indirecto de 21 mil familias. Esto traducido en la obra del Metro de Bogotá, asegura que se va a conservar esta generación de bienestar social, “pero adicionalmente como la producción de acero es finita como en las otras siderúrgicas de Colombia, lo que hacemos es conservar el empleo local que tanto estamos necesitando en estas épocas en que la economía se encuentra restringida”, resaltó Galán Sánchez en Caracol Radio. Adicionalmente, para la generación de empleo, sin lugar a dudas la construcción en términos de concreto, de obra civil, en el aporte y transformación de acero, será reflejado principalmente en Bogotá.
Frente a los desafíos técnicos y logísticos, dice Fabio Galán que los pilares que tiene el Metro de Bogotá significan un reto no solo desde el punto de vista de la estructura, sino de la entrega logística en tiempo, “porque básicamente un proyecto de esta magnitud debe cumplir unas etapas, unas velocidades y unos movimientos”. Asegura que están en la capacidad de producir porque son líderes en el mercado de la transformación del acero, con alrededor de 180.000 toneladas año que distribuyen para las grandes obras de infraestructura en Colombia y el Metro tendrá esa participación en su capacidad productiva. “Sin lugar a dudas, la logística en Bogotá, los camiones, el transporte, la recepción en obra, implican acuerdos de servicio con cada uno de los actores y ejecutores de este proyecto. Tenemos la experiencia para que eso se pueda dar; es una labor concertada y técnicamente nuestro acero cumple con las normas de sismorresistencia y de calidad, por lo cual estamos seguros que es un producto óptimo para entregarle al Metro que va a durar, ojalá 100 años como es la visión de APDR, una empresa centenaria”, es la visión del presidente de la siderúrgica más grande del país.