ESREY hacia una Universidad Policial con transformación educativa en la Policía Nacional.
La Policía Nacional de Colombia está en un proceso de transformación educativa para convertirse en una Universidad Policial, buscando una formación más integral y orientada a los derechos humanos para sus oficiales. Este cambio implica el rediseño curricular, la promoción de la investigación científica, y la adaptación a los desafíos actuales, como los delitos cibernéticos, con el fin de profesionalizar el servicio policial y responder mejor a las necesidades de la ciudadanía.
La Escuela de Policía Rafael Reyes avanza en el fortalecimiento de su modelo educativo con un rediseño curricular que reduce el programa de formación de 73 a 50 créditos. Esta transformación prioriza la práctica profesional, la pertinencia en el servicio y la alineación con estándares internacionales.
La teniente coronel Johanna Andrea Montoya Cifuentes, directora de la Escuela Rafael Reyes, destaca que esta evolución forma parte de la transición hacia la futura Universidad Policial, basada en cuatro ejes fundamentales:
- Atención al ciudadano
- Servicio policial
- Derechos Humanos
- Uso adecuado de la fuerza
Bajo el liderazgo de la Dirección de Educación Policial, el cambio se implementa en 27 sedes a nivel nacional, con una oferta académica robusta:
23 programas acreditados en alta calidad
5 maestrías
15 especializaciones
3 pregrados
La institución busca consolidarse como referente académico nacional e internacional, articulando formación técnica, ética y social con las demandas actuales de la seguridad ciudadana y el compromiso de construir una paz duradera.
Este avance representa un paso firme hacia una educación policial más moderna, humanista y conectada con los desafíos del país.