La Gobernación de Boyacá, con el respaldo técnico del Ministerio de las TIC y el desarrollo de la empresa Servinformación, lanza AntonIA, una innovadora herramienta digital impulsada por inteligencia artificial, diseñada para revolucionar el turismo regional de manera dinámica, inclusiva y multilingüe.
Este ambicioso proyecto, que contó con una inversión de $246.387.996, hace parte del Programa de Microcentros Virtuales de Inteligencia Artificial del Gobierno Nacional y busca convertir datos subutilizados en valor económico y social, conectando el potencial turístico de Boyacá con visitantes de todo el mundo.
AntonIA es un asistente virtual turístico de última generación que integra tecnologías como IA generativa, análisis predictivo, procesamiento de imágenes, automatización robótica de procesos (RPA) y sistemas de recomendación. A través de una plataforma digital alojada en Google Cloud Platform, respaldada por herramientas como Google Engineering y Waze for Cities, esta solución ofrece información turística precisa, en múltiples idiomas y adaptada a las necesidades de cada usuario.
AntonIA permite una navegación fácil e interactiva por las riquezas culturales, naturales y gastronómicas del departamento, incluyendo zonas tradicionalmente excluidas de los circuitos turísticos convencionales.
“Con AntonIA, Boyacá no solo se posiciona como un destino turístico innovador, sino que lidera un modelo de transformación digital pública que aprovecha la inteligencia artificial para crear desarrollo territorial y bienestar social”, destacó Carlos Amaya, gobernador de Boyacá.
Este proyecto reafirma el compromiso del departamento de trabajar con visión, innovación y responsabilidad para hacer del turismo un motor de desarrollo, inclusión y progreso, al llevar oportunidades a cada rincón del territorio mediante el uso estratégico de la tecnología.