Ya se cumple un día de la desaparición de Alexandra Castellanos Solano, una joven de 23 años oriunda de Tunja, quien fue arrastrada por la corriente de un río en el municipio de La Macarena, Meta. La arquitecta, egresada y especializada en la Universidad Santo Tomás, había viajado junto a su madre, su hermano y dos amigas de la familia tras adquirir un paquete turístico con la empresa Ecotrips.
El hecho ocurrió en el último día del itinerario, luego de una caminata en Caño Canoas. Según el relato de su hermano, Leonardo Castellanos, el grupo debía atravesar el río sin contar con equipos de seguridad básicos como chalecos salvavidas, arneses o cascos.
“El guía intentó ayudarla, pero mi hermana pisó una corriente y fue arrastrada. Él logró salir, aunque con una herida en la cabeza, y dijo haberla visto por última vez agarrada de una piedra”, relató.
Familiares han denunciado la falta de apoyo institucional en las labores de búsqueda. Afirman que, hasta ahora, son principalmente campesinos de la zona quienes han brindado ayuda con cuerdas y equipos improvisados. “No hemos visto presencia de organismos de socorro. La comunidad local es la que realmente nos ha acompañado en este momento tan difícil”, señaló Leonardo.
Adicionalmente, la familia cuestionó la ausencia de acompañamiento por parte de la empresa turística, indicando que no han recibido comunicación clara sobre seguros ni protocolos de apoyo.
Alexa nació en Tunja, es la menor de dos hijos y residía junto a su familia en el barrio Altos de CoServicios, al suroriente de la capital boyacense. Se distinguía por su disciplina, en el gymnasio y sus viajes. Alexandra cursó primaria en el Liceo Latinoamericano y bachillerato en el Colegio de Boyacá. Posteriormente, se formó como arquitecta en la Universidad Santo Tomás, donde también adelantó una especialización en gerencia de proyectos de construcción.
La comunidad boyacense permanece a la expectativa y en solidaridad con la familia, mientras continúan las labores de búsqueda en el Meta.